Llama gratis

900 525 515

Llama gratis

900 525 515

14.07.2025
Accidente de Tráfico

Indemnización por accidente de tráfico leve

Indemnización por accidente de tráfico leve

Sufrir un accidente de tráfico, por leve que parezca, puede tener consecuencias importantes para tu salud y economía. Incluso una colisión a baja velocidad puede causar lesiones como el latigazo cervical u otras molestias físicas que requieren atención médica y pueden derivar en días de baja laboral.

Si has sido víctima de un accidente de tráfico leve y has sufrido lesiones, tienes derecho a reclamar una indemnización. En este artículo te explicamos paso a paso cómo reclamar, qué documentación necesitas y cuánto podrías recibir.

CONTACTO


¿Quién puede reclamar una indemnización por accidente de tráfico leve?

Tienen derecho a reclamar todos los ocupantes del vehículo no culpable del accidente, incluyendo:

  • Conductor (si no fue responsable).

  • Pasajeros.

  • Peatones implicados.

👉 Importante: aunque el accidente sea leve, si hay parte médico que acredite lesiones, puedes reclamar una indemnización.

A continuación, te explicamos, por puntos, los pasos que tienes que seguir para que la reclamación sea viable.


1. Acude al médico en las primeras 72 horas tras el accidente

Este es el paso más importante. Si no vas al médico dentro de las 72 horas siguientes al accidente, la aseguradora podría negar la relación entre el accidente y tus lesiones.

Solicita un informe médico inicial y guarda cualquier parte de urgencias o diagnóstico.


2. Recoge toda la documentación

Para poder reclamar una indemnización por tu accidente leve, necesitarás:

  • Parte amistoso o atestado policial.

  • Informes médicos (urgencias, médico de cabecera, rehabilitación).

  • Bajas laborales (si las hay).

  • Facturas de transporte, farmacia, etc.

  • DNI y datos del seguro.

💡 Consejo: guarda todo en un único archivo digital o carpeta física. Será esencial para tu reclamación.


3. Presenta la reclamación a la aseguradora responsable

Envía la documentación a la compañía aseguradora del vehículo culpable. Puedes hacerlo:

  • Tú mismo.

  • A través de un abogado especialista (recomendado).

  • Con ayuda de tu propio seguro si incluye defensa jurídica.

La aseguradora tiene un plazo de 3 meses para responder con una oferta motivada de indemnización.


4. ¿Qué tipo de indemnización puedes reclamar?

Dependiendo del caso, podrás reclamar:

  • Daños personales: dolor, días de baja, secuelas.

  • Gastos médicos (si no los cubre la Seguridad Social).

  • Pérdidas económicas por baja laboral.

  • Gastos de transporte, farmacia, sesiones de fisioterapia, etc.

🔢 El cálculo se basa en el Baremo de Tráfico vigente (actualizado cada año por el BOE). Consulta en el siguiente enlace el baremo de accidentes de tráfico actualizado para el año 2025.


5. ¿Y si no estás de acuerdo con la oferta?

En caso de que la oferta conseguida no sea acorde a la valoración real de las lesiones que has sufridos, puedes optar por una de las siguientes opciones:

  • Aportar un contrainforme pericial médico. El informe puede ser o bien de un médico perito privado bien del Instituto de medicina legal, es decir, del médico forense.

  • Negociar con la aseguradora. Puedes intentar alcanzar un mayor acuerdo que evite acudir a la vía judicial.

  • Ir a la vía judicial (último recurso, pero posible). Cuando no queda otra opción, hay que valorar los riesgos y calcular la cuantía que se puede reclamar. De esta manera (riesgo/beneficio), podrás decidir si merece o no la pena sumergirte en un procedimiento judicial.

En accidentes leves, muchas veces una negociación bien llevada con abogado consigue mejores resultados que aceptar la primera oferta.


¿Necesito abogado para reclamar una indemnización por accidente leve?

Realmente, no es obligatorio reclamar una indemnización por accidente con un abogado (en la vía extrajudicial), pero sí es muy recomendable. De igual manera, si tu vehículo sufre una avería tampoco es obligatorio que lo lleves a un taller, puedes intentar arreglarlo tú mismo. Y como este, podríamos poner muchos ejemplos.

Con un abogado especializado en accidentes de tráfico, evitarás ser tú quien tenga que negociar con la Compañía Aseguradora contraria. El abogado:

  • Evalúa si la oferta es justa.

  • Negocia con la aseguradora.

  • Maximiza tu indemnización.

🎁 En nuestro caso, cobramos un % de la indemnización que obtenemos, es decir, únicamente cobramos si ganamos. Además, muchos seguros de coche incluyen cobertura de defensa jurídica, por lo que los honorarios o coste del abogado puede salirte prácticamente gratis.


Conclusión

Aunque hayas tenido un accidente de tráfico leve, no ignores tus lesiones ni renuncies a tus derechos. Reclamar una indemnización es tu derecho legal y puede ayudarte a compensar tanto el daño físico como el perjuicio económico sufrido.

Actúa con rapidez, guarda toda la documentación y asesórate bien. Así tendrás más opciones de recibir una compensación justa.

CONTACTO

Rate this post