Detectives privados en accidentes de tráfico
Las pruebas aportadas por las partes obtenidas a través detectives privados, pueden ser cruciales en el resultado de un procedimiento para reclamar la indemnización en un accidente de tráfico. Cuando no existe acuerdo entre las partes en un accidente de tráfico, la víctima o el perjudicado pueden hacen valer todas las pruebas “legales” posibles. A fin de acreditar las lesiones sufridas en el accidente. Entre las pruebas podemos considerar las siguientes: documentación médica , testificales y las periciales médicas aportadas por las partes. Y además de estas, cobran especial relevancia las pruebas obtenidas a través detectives privados. ¿Cuál es el …
Valor de mercado y valor venal de un vehículo en un accidente de tráfico: diferencia entre estos valores y la reciente Sentencia del TS
Cuando se produce un accidente de tráfico en ocasiones tu vehículo sufre daños materiales importantes provocando que sea declarado siniestro total. Y es probable que la compañía aseguradora haya hecho una propuesta muy poco satisfactoria. Para obtener los mejores resultados es necesario conocer qué es el valor de mercado y valor venal en un accidente de tráfico. Además de cómo saber cuál es el valor y cómo calcularlo, etc. En el presente artículo te aclaramos todos los conceptos que necesitas saber acerca del valor venal o valor de mercado y te ayudaremos a tomar la mejor decisión en este tipo …
Reclamar atropello por patinete eléctrico
La conducción en patinete eléctrico se ha incrementado exponencialmente en los últimos años con la conversión de las ciudades en zonas más sostenibles. Sin embargo, la legislación todavía no ha podido ocuparse de cerca sobre estos vehículos a motor. De hecho, todavía existen grandes incógnitas sobre su utilización, por dónde pueden circular o qué hacer en caso de accidente. Premisas sobre la conducción de patinetes eléctricos Hay dos premisas sobre la conducción de los patinetes eléctricos y es que deben circular por el carril bici en caso de haberlo y, si no, por la calzada a una velocidad máxima de …
Último informe del baremo de accidentes de tráfico
El esperado Informe de la Comisión sobre la Ley 35/2015 valoración de daños corporales en los accidentes de tráfico. Especial mención a las llamadas “secuelas temporales” en los accidentes de circulación Nuestro compañero, D. Javier Risueño Martí, ha elaborado este artículo acerca del extenso, informe razonado de evaluación sobre la Ley 35/2015. Ley de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. La finalidad de este informe es analizar el sistema legal valorativo, las actualizaciones de las cuantías y sugerir mejoras. Además de examinar …
¿Qué es la cobertura de defensa jurídica? Reciente Sentencia del Tribunal Supremo sobre la cobertura de defensa jurídica.
La cobertura de defensa jurídica, también llamada seguro de defensa jurídica o de protección jurídica, es una cobertura que cubre al asegurado los gastos jurídicos y judiciales frente a cualquier siniestro que pueda surgir. Siempre en función de las condiciones de su póliza. Es un servicio que cada vez tiene más demanda debido a la comodidad y el grado de profesionalidad que supone tener un equipo de abogados especialistas en siniestros. Sin embargo, todavía hay muchas personas que no conocen el funcionamiento de un seguro de defensa jurídica. Por eso hemos dedicado un artículo donde resolvamos algunas cuestiones principales sobre este …
Actualización cuantías indemnizatorias en accidentes de tráfico
Cuando se sufre un accidente de tráfico y se percibe una indemnización por los daños y perjuicios padecidos se debe comprobar si las cuantías indemnizatorias son correctas, están actualizadas y son las que legalmente te corresponden. Para ello, debemos tener en cuenta las actualizaciones a aplicar a dicha cuantías en 2020. Ley de Cuantía de indemnización por accidente de tráfico actual Si eres víctima o perjudicado de un accidente de tráfico, una negligencia médica, o un accidente laboral o de otro tipo, te interesará conocer la nueva actualización del baremo correspondiente a un accidente de tráfico. El actual baremo de …
La responsabilidad civil de los vehículos autónomos
Hoy Alejandro Sanchis Benlloch, socio y abogado especialista en Responsabilidad Civil y Seguro de AMG Legal, analiza y explica la responsabilidad civil derivada de los vehículos autónomos en circulación. En este artículo, Alejandro trata cuestiones tales como: el vehículo autónomo en los accidentes de tráfico como posible producto defectuoso, cuál será el criterio de imputación de responsabilidad o el cambio de la causa del accidente ante la falta del factor humano. A día de hoy podemos decir que la presencia de vehículos autónomos ya es una realidad en nuestras carreteras. La conducción autónoma es un fenómeno que se inició hace …
Daño Moral Complementario en un Accidente de Tráfico
Cuando sufrimos un accidente de tráfico grave, es habitual que tengamos que afrontar un largo y arduo proceso de recuperación de las lesiones, entre ellos, el daño moral complementario o el perjuicio excepcional. En este artículo trataremos el daño moral complementario en un accidente de tráfico. Aunque no es un concepto que suela ser habitual en las propuestas indemnizatorias que realizan las compañías aseguradoras, ya que la propia víctima lo desconoce y acaba renunciando a reclamar. Además de los conceptos indemnizatorios más conocidos (lesiones temporales y permanentes/secuelas), el daño moral complementario trata de compensar el plus de aflicción que tiene …
¿Puedo reclamar una parte del seguro del coche por no utilizarlo?
En los últimos días hemos visto como desde FACUA se ha llevado a cabo una campaña bajo el lema #quieromidinero para reclamar una parte del seguro del coche por no utilizarlo a las Compañías aseguradoras. De esta forma, los usuarios que no han utilizado su coche durante el confinamiento, podrían obtener la devolución de una parte del precio pagado por el seguro del coche . Desde aquí, queremos dar nuestro punto de vista y analizar el soporte legal que puede respaldar esta petición, así como la viabilidad de la misma. Desde que se implantó el estado de alarma, la circulación de …
Informe de Biomecánica en un Accidente de Tráfico
En esta nueva entrada del blog queremos explicaros qué es el informe de biomecánica en un accidente de tráfico. Frecuentemente vemos que las Compañías de seguros se acogen a este informe para rehusar, por falta de nexo causal, la responsabilidad de un accidente de tráfico, y así evitar el pago de la indemnización por las lesiones que una persona ha sufrido. En primer lugar, debemos acudir a la Ley 35/2015 de 22 de septiembre, concretamente a su artículo 135 que regula aquellos casos de traumatismos menores en columna vertebral. Podemos incluir en este apartado lesiones cervicales leves como latigazo cervical, …